El Viso del Alcor celebra en Septiembre sus fiestas más importantes:
las Fiestas en honor a Santa María del Alcor, la patrona y Alcaldesa perpetua
de la localidad, devoción con más de 800 años de historia que encuentra sus
pilares en la Reconquista, de la mano del Santo Rey Fernando.

Entre el día 2 y el día 10 de septiembre, se celebran tres
novenas diarias en honor a la Virgen, todas con una respuesta masiva por parte
del pueblo: la novena matutina, la novena de niños y la Solemne Novena. El último
día de novena, los devotos vuelven a acudir en masa en busca de la Virgen para
ofrecerle miles y miles de nardos que serán los que la Señora luzca en su
procesión triunfal del día 12 de septiembre, día grande de la Villa y
Festividad Litúrgica de Santa María del Alcor.
En la víspera del día grande, se celebra un Rosario de gala
hasta las plantas de la Virgen, donde después, a medianoche, es felicitada por
la entrada de su día. Tras esto, los visueños se echan a la calle para celebrar
los tradicionales “chocolates” por las calles de El Viso.
El broche de oro a las Fiestas lo pone el otro día grande de
la Villa de El Viso y la Comarca: la Romería de la Virgen se celebra el domingo siguiente al 12 de septiembre si este cae en lunes o martes. Cuando el 12 de septiembre cae en miércoles, jueves, sábado o domingo, la Romería se traslada al domingo de la semana siguiente. De nuevo se trata de una movilización social sin
precedentes que peregrina hacia los Molinos de Alcaudete, en Carmona,
acompañando a Santa María del Alcor.






